
Proyectos ganadores 2023
Conoce a los ganadores del 2° Concurso Nacional de Emprendimiento Escolar
Proyectos Ganadores Enseñanza Básica & Enseñanza Media
Proyecto ganador
Categoría Enseñanza Básica
Garden Union
Proyecto ganador
Categoría Enseñanza Media
LBMbags


Proyectos Ganadores Agentes de Cambio
Fructuse
Australis


proyecto Ganador
Categoría Enseñanza Básica

Región de Los Ríos
COLEGIO GARDEN COLLEGE
Nombre proyecto: Garden Union
Nombre Profesora | Amanda Muñoz
Descripción | La solución consiste en un jardín comunitario de plantas medicinales junto con un punto verde de vidrios, aluminio y pet 1 (reciclaje permitido por la comuna) agregando un punto de compostaje.
Alumnos
- Matías Barja
- Mayte González
- Joaquín Delgado
- Catalina Barra
proyecto Ganador
Categoría Enseñanza MEDIA

Región de Tarapacá
LICEO JUAN PABLO II
Nombre proyecto: LBMbags
Nombre Profesora | Luis Fernando Correa
Descripción | Buscamos usar un residuo como los son los airbags, cinturones de seguridad y textiles en desuso para la elaboración de accesorios como mochilas y evitar que estos terminen en el desierto de Atacama.
Alumnos
- Valeria Iglesias
- Natalie Quispe
- Fernanda Riquelme
proyectoS GanadorES
AGENTE DE CAMBIO

Región del Biobío
COLEGIO VILLA NONGUEN
Nombre proyecto: Australis
Nombre Profesora | Francisco Javier Cilleros
Descripción | Videojuego educativo envolvente, que promueve la conciencia y responsabilidad hacia la Antártida, ofreciendo una experiencia única que educa y entretiene, fortaleciendo la identidad nacional y la conexión emocional de los usuarios con este crucial ecosistema.
Alumnos
- Sofía Reyes
- Jonathan Arias

Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
COLEGIO SANTA CRUZ DE UNCO
Nombre proyecto: Fructuse
Nombre Profesora | Natalia Navarro
Descripción | La solución consiste en un chicle orgánico con componentes relajantes y antiestresantes de aceites esenciales e infusiones.
Alumnos
- Amparo Larenas
- Isidora Oliva
- Pablo Labra

Proyectos finalistas 2023
Conoce a los proyectos finalistas del 2° Concurso Nacional de Emprendimiento Escolar


Categoría Enseñanza Básica

COLEGIO SANTA CRUZ DE UNCO
Descripción | La solución consiste en aliviar los síntomas de la ansiedad en la población chilena mediante el consumo de gomitas comestibles hechas a base de melisa y laurel.
Alumnos
- Amaya Garret
- María del Rosario Ortiz
- Gabriela Ramírez
- Belén Moya

COLEGIO SANTA CRUZ DE UNCO
Descripción | La solución consiste en un chicle orgánico con componentes relajantes y antiestresantes de aceites esenciales e infusiones.
Alumnos
- Amparo Larenas
- Isidora Oliva
- Pablo Labra
Categoría Enseñanza Media

LICEO JUAN PABLO II
Descripción | Buscamos usar un residuo como los son los airbags, cinturones de seguridad y textiles en desuso para la elaboración de accesorios como mochilas y evitar que estos terminen en el desierto de Atacama.
Alumnos
- Valeria Iglesias
- Natalie Quispe
- Fernanda Riquelme

COLEGIO MANUEL BULNES
Descripción | Sistema hidropónico, autónomo, que fue creado como alternativa de solución principalmente para personas que viven en zonas extremas o que se han visto afectadas por un evento catastrófico, siendo uno de sus principales atributos, el tiempo de germinación, la calidad nutricional y el bajo consumo de agua.
Alumnos
- Williams Estuardo
- Débora Escalona
- Constanza Durán
- Yahilet Gutiérrez

LICEO BICENTENARIO SIMON BOLIVAR
Descripción | Jalea 100% vegana enriquecida con vitamina B12, saborizada y endulzada de manera natural, menos invasiva que los fármacos orales o intramusculares, para personas que no consumen proteína animal, la propuesta de valor se enmarca en su eslogan “sanamente rico”.
Alumnos
- Carolina Arévalo
- Andrea Castellanos
- Javiera Castillo
- Fernanda Herrera

COLEGIO SANTA CRUZ DE UNCO
Descripción | La solución consiste en un insecticida elaborado en base al cuesco de la palta.
Alumnos
- Trinidad Lastra
- Dominga Arenas
- Catalina Donoso

COLEGIO GARDEN COLLEGE
Descripción | La solución consiste en un jardín comunitario de plantas medicinales junto con un punto verde de vidrios, aluminio y pet 1 (reciclaje permitido por la comuna) agregando un punto de compostaje.
Alumnos
- Matías Barja
- Mayte González
- Joaquín Delgado
- Catalina Barra

COLEGIO VILLA NONGUEN
Descripción | Videojuego educativo envolvente, que promueve la conciencia y responsabilidad hacia la Antártida, ofreciendo una experiencia única que educa y entretiene, fortaleciendo la identidad nacional y la conexión emocional de los usuarios con este crucial ecosistema.
Alumnos
- Sofía Reyes
- Jonathan Arias

COLEGIO SANTA CRUZ DE UNCO
Descripción | Vela orgánica repelente de mosquitos elaborada con bosta de caballo, romero, citronella y cera de abeja, ofrece una solución respetuosa y segura en el control de mosquitos, evitando olores desagradables y gases tóxicos. Su enfoque refleja la importancia de conocer nuestro pasado para avanzar hacia un futuro sostenible.
Alumnos
- Josefa Fontecilla
- Maritza Salas

LICEO INSTITUTO NACIONAL
Descripción | Aplicación móvil que conecta a las personas con la naturaleza a través de actividades al aire libre. Facilita la creación y participación en desafíos ambientales, fomenta la formación de comunidades sostenibles y ofrece recompensas tangibles para promover la conciencia ambiental.
Alumnos
- Cristián Suárez
- Renato Monteval
- Maximiliano Salas
- Nicolás Aguilera

